Errores más comunes al imprimir en DTF o DTI (y cómo evitarlos)
La impresión DTF y DTI por metros se ha convertido en una de las mejores soluciones para personalizar ropa y textiles.
Sin embargo, muchos talleres y diseñadores cometen pequeños errores que afectan al resultado final: colores apagados, bordes pixelados o una mala adherencia al tejido.
En este artículo te mostramos los errores más comunes al imprimir en DTF o DTI, y cómo evitarlos para conseguir resultados profesionales y duraderos.
🎨 1️⃣ Usar archivos con baja resolución
Uno de los fallos más habituales es enviar archivos en baja calidad.
Las imágenes en 72 dpi o con tamaño reducido pierden nitidez al ampliarse y pueden dejar bordes borrosos o píxeles visibles.
✅ Solución:
Prepara tus diseños a 300 dpi, en tamaño real y formato PNG con fondo transparente.
Así garantizas una impresión limpia y sin bordes indeseados.
🧾 2️⃣ No incluir capa blanca o no configurarla correctamente
En el DTF y DTI, la capa blanca es clave para que los colores se vean vivos sobre cualquier tejido.
Si no se coloca correctamente, los tonos pueden quedar apagados o perder contraste, sobre todo en telas oscuras.
✅ Solución:
Comprueba que tu archivo incluye la capa blanca en el área de impresión y que esté alineada con precisión.
En DTI, esta capa se integra de forma más uniforme, logrando un acabado más profesional y natural.
🌡️ 3️⃣ Temperatura y presión incorrectas al planchar
Un error común durante la transferencia es usar una plancha con temperatura o presión inadecuadas.
Si la presión es baja, el film no se adhiere bien; si es alta o la temperatura es excesiva, el diseño puede deformarse.
✅ Solución:
Temperatura ideal: 150–160 °C
Tiempo: 10–15 s
Presión: media-alta, uniforme en toda la prenda
Y recuerda dejar enfriar antes de retirar el film (especialmente con DTI).
💧 4️⃣ No dejar secar la tinta o manipular antes de tiempo
Si imprimes tú mismo los films, nunca los manipules recién impresos.
La tinta tarda unos minutos en fijarse completamente; si los tocas antes, se pueden correr los colores o manchar el film.
✅ Solución:
Deja reposar las láminas al menos 15–20 minutos antes de usarlas o cortarlas.
Esto evita manchas y mejora la durabilidad del resultado.
🧥 5️⃣ Usar materiales de baja calidad
El error más costoso: comprar films o adhesivos baratos.
Aunque parezcan iguales, la calidad de la tinta, el adhesivo y el film cambia por completo el acabado final.
✅ Solución:
Trabaja siempre con materiales profesionales.
El DTI por metros ofrece una calidad superior al DTF convencional, con mejor tacto, colores más vivos y mayor resistencia al lavado.
🚀 Conclusión: la clave está en la preparación
La impresión DTF o DTI puede ofrecer resultados espectaculares si se hace correctamente.
Evita estos errores, cuida los detalles y utiliza materiales de calidad para destacar sobre la competencia.
👉 Descubre la nueva tecnología DTI por metros en DTIporMetros.com
Envíos 24h en España y Portugal, y pedidos a toda Europa 🇪🇺.